Aysén en el mundo, el mundo en Aysén

En nuestra primera columna exploramos cómo el desarrollo de Aysén se potencia a través de las conexiones entre quienes vivimos aquí y quienes han emigrado.

¿Cuáles son los factores que determinan el desarrollo de un territorio? Esta es una pregunta que la humanidad ha explorado durante siglos y que sigue siendo objeto de debate. A lo largo del tiempo, hemos comprendido la relevancia de los recursos naturales, las instituciones, la tecnología, y el capital humano y social, reconociendo que la prosperidad no puede atribuirse a un único factor. No obstante, si tuviéramos que sintetizar estos elementos en uno solo, podríamos afirmar que el progreso está vinculado a la acumulación y gestión del conocimiento, tanto individual como colectivamente, y a su aplicación práctica en el desarrollo de tecnologías e instituciones.

Una pregunta esencial que debemos hacernos en Aysén es cómo estamos recibiendo y transfiriendo conocimiento tanto dentro de nuestra comunidad como hacia el exterior. Esto nos lleva a revisar los paradigmas actuales en la región.

Es común escuchar, en distintos niveles y tanto en ciudades como en localidades, la importancia de que quienes nacen en esta tierra, una vez que emigran por estudios u otras razones, regresen para contribuir al desarrollo de Aysén con el conocimiento adquirido. Sin embargo, hoy entendemos que los ayseninos que emigran no simplemente se llevan ese conocimiento; por el contrario, lo adquieren en otros lugares y lo traen de vuelta, incluso si no regresan físicamente, siempre que mantengan su conexión con el ecosistema local. Además, hemos constatado a través de conversaciones con ayseninos en distintas partes del mundo que logran combinar la influencia en sus vidas que deja este extraordinario territorio con los desafíos que enfrentan en el extranjero.


Por ello, cuando hablamos de desarrollo en Aysén desde la perspectiva del conocimiento, debemos considerar a aquellos ayseninos que destacan en diversos ámbitos alrededor del planeta. Las redes de colaboración que establecemos con estos actores permiten que este conocimiento se difunda, ampliando el horizonte de posibilidades tanto para quienes habitan en Aysén como para aquellos que, desde fuera, desean contribuir al progreso del territorio que los vio crecer.


Independientemente del tipo de conocimiento, ya sea en los ámbitos tecnológico, cultural, turístico, de salud, entre otros, la tecnología actual nos brinda una oportunidad increíble para conectar a quienes deseen colaborar con el desarrollo de Aysén, sin la necesidad de estar físicamente presentes en la región.


Es a partir de tomar consciencia de esta oportunidad que surge el proyecto ‘Red de Ayseninos’, inspirado tanto por el enorme potencial de este territorio para desarrollarse en distintos ámbitos a través de una vinculación estable entre quienes anhelan ver progresar a Aysén.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio